Todos los roles de usuario existentes en Ferretero (administrador, vendedor y almacenero) pueden ejecutar ventas a través del punto de venta. En este artículo, veremos cómo se gestiona una venta eficientemente desde el sistema:
Para ello solo deben abrir el Punto de venta en el menú, y luego se desplegará una nueva pestaña que te pedirá abrir una caja del local.
Una vez abierta la caja ya pueden realizar ventas de los diferentes productos registrados previamente.
¿Cómo registrar productos?
Antes de tener los productos disponibles para la venta, es necesario registrarlos previamente, para ello, debes entrar en el menú Almacén y luego al submenú Productos.
Allí deberás hacer clic en “Registrar Producto”.
Y se abrirá una nueva ventana donde deberás identificar cada producto de tu ferretería por:
-Categoría o familia del producto: Ejemplo: construcción, electricidad, carpintería, herramientas, etc.
-Marca del producto: Ejemplo: Maderba, Pavco, Phillips, Stanley, etc.
-Nombre del producto: Especificar si tiene alguna característica distintiva, ejemplo: Foco 100W
-Precio unitario: Monto que tus clientes pagarán por el producto
-Precio por mayor: Monto que tus clientes pagarán si llevan el producto en una cantidad grande.
-Precio compra: Este no se puede modificar porque el sistema automáticamente lo extrae de un promedio ponderado de las compras realizadas.
-Unidad de compra: Ejemplo: Tonelada, metro cuadrado, cajasx100
-Unidad de venta: Ejemplo: kilo, litro, decenas.
*Es importante destacar que ya existen unidades pre cargadas disponibles, sin embargo, si se desea combinar unidades de categorías diferentes, ejemplo de peso con unidad, existe la opción de crearlas manualmente.
*En el módulo Agregar Productos, también encontrarán otras opciones como stock, código de barras interno, imagen de producto y descripción, que pueden ser omitidos si no se desea colocar esa información.
*Una vez agregados todos los productos de tu ferretería, aparecerán en el Punto de Venta de Ferretero y podrás buscarlos por nombre, familia, marca o código de barras.
Lista de ventas
Para monitorear las ventas realizadas puedes ingresar al menú Ventas y al submenú Lista de ventas y allí aparecerá en detalle el histórico de todas las ventas realizadas en ese local, especificando lo siguiente:
-Número de ticket.
-Cliente con número de DNI.
-Tipo de documento que se emitió (guía, boleta, factura).
-Empleado que realizó la venta.
-Fecha.
-Monto total de la venta.
-Forma de pago (contado, crédito, nota de crédito, tarjeta de crédito, a cuenta).
-Estado de pago (pagado o pendiente).
-Columna de acciones: Cada icono permite realizar diferentes acciones como:
Anular: Permite dos opciones: anular completamente la venta o anular la venta y generar una nota de crédito. Esto automáticamente devuelve los productos al stock.
Ver detalle: Permite visualizar todos los productos que se vendieron en una operación y sus cantidades.
Imprimir: Permite reimprimir el documento generado en la venta (guía, boleta, factura).
Entrega de productos: Se puede visualizar aquellos productos que fueron vendidos en la ferretería, pero que aún no han sido entregados al cliente.
Ver entregas: Permite ver el detalle de los productos que ya fueron entregados al cliente.
Lista de clientes
Para tener registro de los datos de tus clientes puedes añadirlos a tu Lista de clientes, haciendo clic en el menú Ventas y en el submenú Lista de clientes.
Puedes agregarlos manualmente haciendo clic en “Registrar cliente”, sin embargo, cada vez que realices una venta con boleta o factura a través del Punto de Venta te solicitará agregar el nombre y DNI del cliente y estos se registrarán automáticamente en tu Lista de clientes.
Allí podrás conservar datos tales como:
-Nombre o razón social
-RUC o DNI
-Teléfono
-Celular
-Estado en Sunat
Lista de proformas
Puedes entregar proformas o cotizaciones a tus clientes para mostrarles un precio final con impuestos incluidos de determinados productos que solicite, haciendo los descuentos o promociones que desees, todo esto desde el Punto de Venta como se explica en el funcionamiento del PUNTO DE VENTA.
Para que conserves un registro de esos precios especiales que has hecho a tus clientes con estas proformas, está la Lista de proformas, a la que puedes acceder a través del menú Ventas y el submenú Proformas.
En esta Lista de proformas podrás ver los siguientes datos:
-Cliente: Con nombre y DNI o Razón social y RUC.
-Fecha en la que se emitió la proforma.
-Número: Para identificar la proforma como un documento diferente a facturas o boletas por ejemplo.
-Condición: Entregado o pendiente (en caso de que la proforma se haya convertido en una venta)
-Acciones: Puedes imprimir la proforma, editarla o visualizar la entrega de los productos en caso de que se haya convertido en una venta.