Realizar una venta en Ferretero
Realizar una venta en ferretero es muy sencillo, en esta guía veremos los pasos básicos para hacerlo y algunas de las opciones que encontraremos en el camino. ¡Empecemos!
PASO 1: Abrir el punto de venta
Una vez que ha ingresado al Sistema, debe seleccionar en el menú la opción Punto de Venta.
El sistema solicitará, en una ventana emergente, que se abra una caja del local donde se va a trabajar. Seleccionar la opción que corresponda y hacer clic en Guardar.
Una vez seleccionada la caja con la que se va a trabajar, aparecerá el Punto de Venta.
PASO 2: Llenar los detalles de la venta
Se deben llenar los datos relacionados a la venta que se realizará. Esto funciona como la cabecera de una factura común, de las de papel.

Los datos indispensables son:
- Tipo de pago
- Cliente (en el caso de las facturas)
- Tipo de comprobante
- Fecha.
Tipo de pago
- Contado: El cliente paga la mercancía y se la lleva de inmediato.
- Crédito: se realiza la venta al cliente y se le emite un comprobante pero no se recibe pago en caja. Se especifica en cuantos días se realizará el pago. Al momento de realizar el pago pendiente, este se debe realizar completo, el sistema no permite pagos por partes.
- Tarjeta de crédito: Usa el mismo principio de la venta de contado, solo que no se registra como una entrada de efectivo, sino con el uso del POS.
- A cuenta: En esta modalidad, el cliente abona una parte del monto total de la compra y se emite un documento donde consta cuánto ha pagado y cuánto queda de deuda.
- Pagos de fracciones de productos: Permite vender fracciones, por ejemplo, en lugar de vender 1 galón de pintura, se puede vender ¼ de este y el sistema hace el fraccionamiento del precio de forma automática.
Cliente
Cuando tengas un cliente registrado en el sistema Ferretero, puedes buscarlo desde tu punto de venta para emitirle una factura. Solo necesitas escribir parte de su número de documento o de su nombre y luego elegirlo de las sugerencias presentadas.


Tipo de comprobante de venta
Una vez concretada la venta se puede emitir guía, boleta o factura.
Fecha de la venta
Estas fechas pueden modificarse y fijarse en días anteriores.
Otros campos opcionales
- Número de guía de remisión: En el caso de que exista transporte para trasladar la compra, aquí puede añadirse el número de la guía de remisión.
- Pendiente de entrega: Esta casilla se marca cuando se realiza la venta pero la entrega de la mercadería se va a realizar posteriormente.
- Detracción: Esta opción puede ser habilitada sólo para facturas si el cliente declara el IGV y paga el tributo girando un cheque contra su cuenta del Banco de la Nación.
Paso 3: Seleccionar los productos a vender
Para esto se puede usar el buscador de productos, donde se pueden ubicar todos los productos de la ferretería por código de barras, marca, categoría, descripción o nombre.
Una vez encontrado el producto deseado, se le da clic en la lista inferior a la barra del buscador de productos, donde se encuentran los productos por categoría y se presentan con foto, nombre y precio.

Al darle clic al producto, este aparecerá en la zona derecha del punto de venta, donde se ubica la descripción de la venta, donde se especifica producto, precio (modificable), cantidad, unidad, el porcentaje correspondiente al IGV y el total.
Esta parte funciona como la lista de productos/servicios detallados en una factura común, de las de papel.

Paso 4: Finalizar la venta
Cuando haya seleccionado todos los productos deseados, dele clic al boton Vender.
Esto recargará la página y abrirá el menú de impresión, desde este menú solo debe darle clic al botón de imprimir, y esto emitirá el comprobante físico que podrá entregar a su cliente. Y así…